Hace más de cinco años (octubre de 2019) que Osakidetza cerró el PAC de San Martín aduciendo que no era necesario porque la urgencia hospitalaria y el PAC de Olagibel eran suficientes. La realidad es muy distinta. Desde febrero de 2022 el Servicio de Urgencias de Txagorritxu es el único hospital donde se atienden urgencias espontáneas por parte de la población gasteiztarra y el PAC de Olaguibel presta atención, de lunes a viernes, desde las cinco de la tarde a las 12 de la noche y los fines de semana y festivos de 9 de la mañana a las 12 de la noche. Esta situación ha generado un colapso de las Urgencias de Txagorritxu, donde las urgencias no vitales, que deben ser atendidas en los centros de salud o en los PAC, saturan la Urgencia de Txagorritxu.
El lehendakari Pradales en el mes de abril se comprometió a abrir un nuevo PAC en Gasteiz. El 20 de septiembre, el consejero de Salud, Alberto Martínez, anunció que se abriría un segundo PAC para Gasteiz en Lakuabizkarra. Las promesas ha quedado en papel mojado y ya advirtió la consejería de Salud que este segundo PAC dependería de la disponibilidad de recursos humanos.
Es inaceptable que en estas fechas sigamos con promesas incumplidas, por eso salimos a la calle exigiendo la apertura inmediata del segundo PAC de Gasteiz, con recursos humanos suficientes y con horarios de PAC que garanticen una adecuada atención sanitaria a la ciudadanía y alivien la sobrecarga que crónicamente sufre el Servicio de Urgencias de Txagorritxu.
Hemos conseguido que Osakidetza reabra un segundo PAC en Gasteiz en San Martín. Esta reapertura es una falsa solución que no aporta recursos, reparte los del PAC de Olaguibel, no adecuada a las necesidades reales de la población con más número de habitantes y de personas mayores, acompañada de un deterioro de la atención primaria que genera más urgencias no vitales que el hospital de Txagorritxu no puede proporcionar sin que se ocasionen larga esperas y una atención inadecuada.
Pedimos que el segundo PAC, actualmente en el centro de salud de San Martín esté abierto todos los días del año y con el mismo horario que el de Olaguibel y con el personal necesario.




Próxima concentración:
24 de abril a las 18:00 horas.
