Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

« Todos Eventos

Por una sanidad pública y de calidad. Arabako Pentsionistak

diciembre 9, 2024 @ 12:00 pm - 1:00 pm

Arabako Pentsionistak Lanean

Son más de tres años los que han pasado desde que OPAGASTEIZ se constituyó en plataforma para la defensa de la Salud Pública. Después de la convocatoria de manifestaciones durante 2023 y 2024 con la asistencia de miles de personas en todas ellas, concentraciones como la cadena humana que rodeó el hospital de Santigo en 2021 para evitar su cierre y en San Martín, Olagibel y Lakuabizkarra reivindicando la apertura de un segundo PAC en Vitoria-Gasteiz, hemos visto que la lucha da sus frutos y es el único camino que conduce a conseguir objetivos.

ElDiario.es, decía el 29 de noviembre de 2024 que, “la realidad es que PNV y PSE-EE, a las pocas horas, han enmendado el proyecto de presupuestos conocido en octubre y plantean 34 modificaciones por valor de 15 millones e introducir otras dos disposiciones de relevancia legislativa, pero sin contenido económico en el articulado. Las enmiendas económicas incluyen entre otros asuntos inversiones sanitarias como el prometido nuevo PAC de Vitoria que sustituirá al cerrado en los últimos años en San Martín”.” De los 15 millones, Salud acapara otros 3,3 millones. Ahí va el incremento de 0.75 millones para Vitoria, con el segundo PAC de la capital y el nuevo ambulatorio del Casco Viejo como destino.

Como decíamos más arriba, la lucha merece la pena. Pero aún quedan objetivos por conseguir. En 2022 se cerró el servicio de urgencias para uso general del hospital de Santiago, pasando este al hospital de Txagorritxu, provocando esperas de más de ocho horas, aunque en diciembre de 2023, fueron superiores a doce horas. El personal de urgencias de Txagorritxu se ha estado concentrando diariamente allí reivindicando aumento de personal a fin de evitar los tiempos de espera tan dilatados que está sufriendo la ciudadanía que acude a este servicio. El 8 de junio de 2024, se celebró una manifestación muy concurrida por estos motivos. La temporalidad en Osakidetza se cifra en un 44% aproximadamente, incrementar su plantilla de forma no precaria es una necesidad urgente.

Según la agencia EFE, el Ararteko recogía en un informe suyo en 2022 que:” Dicho sistema sanitario debe garantizar el acceso a la atención primaria, a la atención continuada, a la atención especializada y a la salud mental en tiempos razonables y de forma adecuada, tanto en el medio urbano como en el rural” …

La privatización de los servicios públicos conduce a que los derechos de todas y todos se conviertan en negocio para beneficio de unos pocos. Una ciudadanía organizada, puede velar y defender lo público, pagado con los impuestos de todos.

LO PÚBLICO NO SE VENDE, LO PÚBLICO SE DEFIENDE

Detalles

Fecha:
diciembre 9, 2024
Hora:
12:00 pm - 1:00 pm

Organizador

Arabako Pentsionistak Lanean

Local

Plaza Nueva
Espainia Plaza
Vitoria-Gasteiz, 01001 Spain
+ Google Map